Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Marco Pedagógico de Referencia

El Marco Pedagógico de Referencia para los Colegios Concepcionistas establece una guía clara para orientar la práctica educativa en sus centros, alineándose con valores cristianos y la formación integral del alumnado. Su objetivo es uniformar y elevar la calidad educativa, promoviendo un ambiente de colaboración y coherencia en la educación impartida.

Principios Metodológicos

  1. Aprendizaje Globalizado e Interdisciplinar: Creemos en una educación que integre varias disciplinas, promoviendo habilidades para resolver problemas complejos en diversos contextos.
  2. Aprendizaje Personalizado y Atención a la Diversidad: Fomentamos la adaptación de la enseñanza a las necesidades individuales de cada estudiante, respetando sus ritmos de aprendizaje.
  3. Aprendizaje Cooperativo: Trabajamos en equipo, desarrollando habilidades sociales y promoviendo el bien común.
  4. Pensamiento Crítico y Aprender a Pensar: Buscamos que los alumnos analicen críticamente, siendo capaces de cuestionar y comprender la realidad desde una perspectiva constructiva.
  5. Aprendizaje Vivencial y Manipulativo: Los estudiantes aprenden de manera significativa a través de experiencias directas y manipulando objetos.
  6. Evaluación Formativa: Proponemos una evaluación continua y formativa que permita identificar y superar dificultades en el aprendizaje, siendo vista como un proceso integral de mejora y no como una actividad meramente calificadora.

Acompañamiento y Formación

Resaltamos la importancia de la formación continua del profesorado y su acompañamiento, permitiendo observar y mejorar prácticas docentes. Además, se establece un protocolo de bienvenida y formación para el nuevo profesorado, con el objetivo de integrar y enriquecer al equipo.

Actuación en el Aula

Promovemos un clima de respeto y participación activa, donde los alumnos realizan actividades de dificultad progresiva, autocorrigiéndose y siendo guiados por el docente para consolidar los aprendizajes.

Formación CPT: Carisma, Pedagogía y Transformación

C de Carisma

Santa Carmen Sallés, desde su visión integral de la educación, tenía claro que los aprendizajes no debían quedarse solo en el aula, sino ser llevados a la vida cotidiana de cada alumno. Como ella misma expresaba: «Los ejemplos de vida hablan con más claridad que las palabras”. En esta formación, buscamos profundizar en las raíces de nuestra fundadora, conociendo su historia y los retos a los que se enfrentó. Esto nos permite encontrar respuestas a los desafíos que hoy enfrenta la educación, poniendo en valor los principios que ella defendía.

P de Pedagogía

Uno de los grandes valores de la pedagogía concepcionista es el aprendizaje personalizado y la atención a la diversidad. Cada alumno es único, con su propio ritmo de aprendizaje, y nuestras metodologías se adaptan a esas particularidades. Como Santa Carmen nos enseñó, el respeto hacia las realidades individuales de cada estudiante es esencial. En nuestros centros, trabajamos para fomentar una educación que escucha, observa y actúa de acuerdo con las necesidades del alumno, siempre partiendo de un enfoque preventivo, evitando comparaciones y apoyando el crecimiento individual.

T de Transformación

La dimensión integral de la educación es uno de los cuatro ejes pedagógicos que surgieron de la intuición de Santa Carmen. En este sentido, no solo evaluamos a nuestros alumnos como receptores de conocimientos, sino como seres que participan activamente en su proceso de crecimiento y aprendizaje. Esta visión se refleja en nuestra forma de evaluar, donde damos prioridad a una evaluación formativa y cualitativa, enfocada en el proceso, no solo en el resultado. Además, dentro del eje liberador, resaltamos la importancia de otorgar a nuestros alumnos la capacidad de tomar decisiones informadas, lo que representa el último paso de una evaluación realmente transformadora.